El multiplexado de datos en el automóvil es una disciplina demasido extensa como para tratarla aquí. Para otros lectores que no lo sepan diremos que se trata de una tecnología de tranferencia de información que permite conectar a un mismo bus de datos (precisamente un bus multiplexado) muchos componentes, tanto analógicos como digitales, tanto sensores simples como CPUs completas.
Esto abarata considerablemente los costes de producción de soluciones electrónicas, ya que se eliminan sensores redundantes, cableado, etc, y se consiguen respuestas en tiempo real de pocos milisegundos. En el automóvil, esto permitirá la llegada de la nueva generación de instrumentación (la mayoría de los fabricantes la tienen prevista para el 2001) con soluciones del tipo faros que se encienden solos, limpiaparabrisas que gradúan su velocidad en función de la lluvia que cae, aparatos de radio que regulan el volumen en función de la velocidad, y muchas otras chorradas parecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario